Una solución interesante es conectar con los agentes responsables del Scouting de Startups, un proceso que permite poner en contacto a grandes corporaciones, inversores y startups con intereses en común.
A través de este intensivo proceso de selección las grandes corporaciones tienen la oportunidad de identificar e incorporar a sus cadenas de valor las startups con más proyección. De este modo, se nutren de la mejor tecnología y de los grandes talentos en el ecosistema emprendedor para cubrir sus necesidades.
Las startups, por su parte, logran impulso, experiencia y un paraguas bajo el que crecer mientras co-crean junto a la gran empresa, ganando acceso a sus clientes y logrando beneficios mutuos
El modelo Oryon Universal
El modelo de scouting que ofrece Oryon Universal apuesta por el talento empresarial a partir de una serie de valores:
- Ligar el concepto scouting personalizado con intereses y retos de grandes empresas. Por ejemplo Si una gran corporación quiere productores de un determinado bien, se buscan empresas que cubran esta necesidad, pero siempre teniendo en cuenta ciertos criterios.
- Implicarse en proyectos que solucionen retos de interés para nuestro entorno. Por ejemplo. Apostar por una empresa que ofrece un determinado servicio que solucione proyectos para empresas del mismo gremio.
- Siempre que sea posible, colaborar con proyectos que tengan impacto social y estén ligados a valores de sostenibilidad.
Y tú, ¿añadirías algún otro aspecto a tener en cuenta a la hora de hacer scouting? No dudes en comentar