Debemos percibir la inteligencia artificial como una oportunidad, ya que es una herramienta que nos facilita el trabajo, simplifica los procesos e impulsa los productos y con ello nuestros objetivos.
Estamos hablando de una tecnología que es capaz de simular el procesamiento del cerebro humano, analizar y resolver problemas y lo más importante… Crear un aprendizaje progresivo en cada proceso.

Por este motivo, es imprescindible apostar por esta tecnología tan poderosa y así se está haciendo: 8 de cada 10 empresas españolas han implantado, están introduciendo o se plantean incorporar tecnología de IA en sus procesos.
Un éxito en nuestro país que nos sitúa a la cabeza de Europa. Y si aún tienes dudas, te presentamos 3 motivos por los que deberías estar incorporando desde ya inteligencia artificial en tu empresa:
1. Prestarás una atención excelente a tus usuarios y clientes
La implantación de programas informáticos inteligentes servirá para dar mejores respuestas a las demandas de los clientes. También serán útiles para conocerlos mejor y para diseñar estrategias de fidelización. Una figura trascendental en este ámbito son los chatbots, los chats en tiempo real para dar servicio virtual al cliente. En estos momentos un 12% de las compañías en España ya estaban utilizando chatbots en sus servicios de atención al cliente y cerca de un 30% los estaba ultimando para ponerlos en marcha a lo largo de este 2020.
2. Dejarás atrás el falso mito que elimina puestos de trabajo
Es evidente que gracias a la IA se han sustituido tareas que antes se realizaban manualmente, pero no es, ni de lejos, el enemigo número uno de los trabajadores de tu startup o corporación. No quita, en parte, el trabajo ni provoca despidos en masa. Gracias a ella podemos poner el foco en otros aspectos más interesantes, más cualitativos y de trato directo. Alguna diferencia debería existir con los verdaderos humanos, ¿no? Una auténtica oportunidad.
Además tendrás más recursos para dedicar a la innovación, a la mejora constante y… A la creatividad. Esta tecnología permitirá a las personas desarrollar capacidades menos mecánicas y que cobren mayor importancia los factores emocionales, la intuición o la imaginación.

3. Por fin aprovecharás los datos
Cada día creamos datos y más datos en nuestra organización. Y lo peor es que no somos conscientes del potencial que tienen y del valor añadido que podemos sacar de ello. Gracias a esta herramienta tecnológica por fin los aprovecharas. Pero de verdad.
Ganarás ventaja competitiva y podrás tomar decisiones estratégicas. ¿Hacia dónde voy? ¿Cuál es la tendencia a seguir? Y lo mejor, ¿cuántos usuarios o clientes puedo llegar a perder?