Enero 2021: 200 millones de euros invertidos en startups en España

Empezamos el año por todo lo alto. Estamos al inicio del segundo mes del 2021 y ya nos encontramos con unas cifras que apuntan que este año será mejor que el anterior.
En Oryon Universal somos gente VIP: VERY INNOVATIVE PEOPLE

En Oryon Universal tenemos un equipo con mucho talento y potencial donde cada persona es una pieza clave.
Entrevista a Anna N Schlegel, Vicepresidenta global de Net App | Hablemos de innovación

Hoy Jordi Marin, Senior Advisor de Oryon Universal, entrevista a Anna N Schlegel, Vicepresidenta global de Net App
Descubre Oryon Radar

La competitividad va de la mano de la innovación y la evolución. Por ello, las corporaciones deben mirar por ir siempre un paso por delante y la mejor manera de hacerlo es estando al día de las nuevas tendencias del mercado siendo capaces de adaptarse a ellas con eficacia.
Tendencias innovadoras de cara al 2021

La salida de este 2020 y la entrada al nuevo año es el mejor momento para emprender y llevar a cabo ideas innovadoras capaces de mejorar la sociedad. Es el momento de transformar las ideas en proyectos.
Innovar para evolucionar

Hoy en día, existe una tendencia alrededor de la palabra innovación cuya actividad se está convirtiendo en importante si no imprescindible en algunos casos para asegurar la continuidad y subsistencia de compañías y sectores tradicionales. Pero, ¿se puede evolucionar sin innovar? Esta es la pregunta que intentaremos resolver en el siguiente artículo.
Entrevista a Oriol Alcoba, Director General en Esade Creapolis| Hablemos de innovación

Hoy Amador Hernández, CTO de Oryon Universal entrevista Oriol Alcoba, Director General en Esade Creapolis.
La mitología de las Startups

En el ecosistema emprendedor se utiliza un lenguaje muy característico para clasificar a las startups del sector.
La mejor playlist para emprendedores: 10 canciones que no te puedes perder

La música tiene la capacidad de inducirnos a cualquier estado de ánimo.
Mejoras en la logística del transporte

Considerando que entendemos la logística como toda aquella labor de aprovisionamiento y distribución de bienes, podemos afirmar que se trata de una actividad que ha existido desde el origen de los tiempos, pero que con la llegada de la globalización y la era digital, exige una mejora para que los productos sean capaces de traspasar fronteras de la manera más rápida y segura posible.